Debian Bookworm 12.9 y kernel 2.6.13

Actualizando, que es gerundio

Oscar M. Seoane

1/25/20252 min read

Si bien publiqué hace unos días una entrada en el blog al respecto de OpenSuSE Tumbleweed, lo cierto es que, aparte del OpenSuSE, sigo manteniendo mi Debian, del que también he hablado en varias secciones de la web. Es cierto que no lo utilizo a diario, pero ahí sigue, expectante y dispuesto para cuando lo necesito.

Hoy, que es sábado 25 de enero, mientras espero a que termine la lavadora de hacer lo suyo, me dispongo a actualizar el sistema. Hace unos días se publicó la actualización a Debian 12.9 y también salió la versión del kernel 2.6.13. Así pues, entre la espera y el aburrimiento, me dispuse a realizar el upgrade de versión y, como suele ser habitual en mí, a descargar y compilar la última versión de linux que, ¡Oh, sorpresa!, tardó menos de lo que me imaginaba.

La actualización de 12.8 a 12.9 es, a mi modo de ver, obligatoria por las correcciones y mejoras que implica. Sin embargo, el kernel no supone una necesidad imperiosa para mí. Decidí compilar la última versión, más que nada, porque como he dicho, este equipo no suelo utilizarlo en el día a día, así que, salvo que en breve me sorprendan con las bondades de una nueva versión de linux, este núcleo 2.6.13 estará funcionando una buena temporada. Como se puede apreciar en la captura de pantalla anterior, a mis núcleos personalizados les añado la nomenclatura "-omsc", que corresponde a mis iniciales. Se trata de una de esas cosas que tiene más que ver con el "egocentrismo" que con otra cuestión, aunque mis núcleos están optimizados para el hardware en el que corren. Dicho esto, las novedades de este kernel, no suponen una "obligación" en sí mismas, pues como usuario común y corriente, no le veo, precisamente, mejoras sustanciales en cuanto a rendimiento. El núcleo que tenía anteriormente (2.6.12) introdujo cuestiones como “PREEMPT_RT”, mejoras en el planificador EEVDF e incorporación de algoritmos de programación de tareas basados en BPF. Este nuevo 2.6.13 incorpora nuevos modos de peempción, mejoras en BTRFS y F2FS (que no utilizo) y corrige errores críticos en Ext4, que sí utilizo. El sistema para compilar ha mejorado notablemente. Como indiqué más arriba, los tiempos se redujeron bastante y esto puede ser debido a que ahora se incluye la optimización guiada por AutoFDO y Propeller.

Bien, pues terminado el asunto, ahora toca descansar un poco y guardar el equipo en cuestión, hasta que me vuelva a acordar de él, o hasta que alguna necesidad "importante" me incite a sacarlo de su mochila y darle un uso oportuno.