El reloj que viajó a la Luna y volvió como leyenda

Bulova Lunar Pilot

Oscar M. Seoane

2/11/20252 min read

Quienes me conocen, saben de mi gusto por la relojería. Tratándose prácticamente del único accesorio del que el género masculino puede disfrutar, hasta cierto punto, puede resultar "normal". En cualquier caso, hoy me dio por escribir sobre uno de esos relojes icónicos en este mundillo de los aparatos que miden el tiempo.

El Bulova Lunar Pilot tiene una de esas historias que parecen sacadas de una película de ciencia ficción, pero que son completamente reales. Este reloj es un ícono de la relojería, ya que tiene el honor de haber sido parte de la misión Apolo 15.

Su historia se remonta al 2 de agosto de 1971. Unos meses antes de mi nacimiento. En esa época, los astronautas llevaban como equipo oficial el Omega Speedmaster, el reloj aprobado por la NASA para las misiones espaciales. Pero, como suele pasar en las mejores historias, algo salió mal: el cristal del Speedmaster del comandante David Scott se rompió durante su tercera caminata lunar (EVA-3). Aquí es donde entra en escena el Bulova Lunar Pilot. Scott había llevado consigo un cronógrafo Bulova como reloj personal. Este reloj fue diseñado especialmente para soportar las extremas condiciones del espacio, aunque no era parte del equipo oficial. Cuando el Omega falló, Scott recurrió a su Bulova para medir el tiempo crítico en la superficie lunar. Gracias a este reloj, pudo completar su misión sin contratiempos, asegurando que los cálculos esenciales para oxígeno, agua y energía fueran precisos.

Lo curioso es que, al ser un objeto personal y no parte del equipo oficial de la NASA, Scott pudo quedarse con este reloj cuando regresó a la Tierra. Décadas después, en 2015, este histórico Bulova fue subastado por nada menos que 1.625.000 dólares. ¿La razón? Además de su conexión con la Luna, todavía tenía polvo lunar en su correa de velcro.

Bulova no dejó pasar esta oportunidad y decidió revivir este icónico modelo con una serie de reediciones modernas. Aunque actualizado con tecnología contemporánea, como un movimiento de cuarzo de alta frecuencia (262 kHz) para una precisión extraordinaria, el diseño mantiene muchos elementos del original. Entre sus características destacan:

- Caja de acero inoxidable (ahora disponible en tamaños más cómodos como 43.5 mm).

- Cristal de zafiro antirreflectante.

- Cronógrafo con segundero de barrido suave.

- Resistencia al agua hasta 50 metros.

- Opciones de correas intercambiables (acero inoxidable o cuero).

Además, Bulova ha lanzado versiones especiales para celebrar hitos como el 50 aniversario del Apolo 15. Estas ediciones incluyen detalles únicos como grabados conmemorativos y nuevas combinaciones de colores (como la popular esfera "panda" blanca y azul).

El Bulova Lunar Pilot no es solo un reloj bonito o funcional; es un pedazo tangible de historia espacial. Su papel crucial en una misión lunar lo convierte en un símbolo tanto para los amantes de los relojes como para los apasionados por la exploración espacial. Y lo mejor es que las versiones modernas son relativamente accesibles (alrededor de 900 dólares), lo que permite a más personas tener un pedacito del legado lunar. Sí, esto no ocurre con el mítico Speedmaster de Omega.

Así que, querido lector, si buscas un reloj con estilo, precisión y una historia increíble detrás, el Bulova Lunar Pilot es una opción difícil de superar. Al fin y al cabo, no todos los días puedes decir que llevas en tu muñeca algo inspirado en un objeto que, literalmente, estuvo en la Luna.