¿Hacia un colapso económico planeado?
Especulación, devaluación del dólar y el juego sucio de las élites.
Oscar M. Seoane
4/23/20253 min read


Es tiempo de mirar a Europa como lo que es. Me refiero a la UE y no al continente al completo, como se podrá deducir. ¿Y qué es? Pues a mi modo de ver, un conjunto obsoleto de países que viven de la gloria de tiempos pretéritos, pero que, en realidad, ya no generan nada, excepto falsas expectativas. La UE cae en picada al igual que el suicida que se arroja desde un décimo piso. Enajenada por su mente enferma, recibiendo el roce del aire en la cara, a escasos segundos del golpe que terminará con todo, la vetusta meretriz no tiene ya nada que aportarle al mundo. Europa no solamente luce vieja y cansada, sino que está llena de gilipollas con poder. Gente sin preparación que dirige al rebaño hacia el precipicio. La muerte es segura y se anticipa bajo la atenta mirada de buitres y demás carroñeros a los que les gotea el colmillo mientras aguardan la exhalación final del que se sabe moribundo. Sí, ya sé que suena todo el asunto muy catastrófico, pero bueno, es la sensación que uno tiene cuando se sienta a darle a la tecla del ordenador para hablar de la tierra que lo vio nacer. El deseo de equivocarse en los pronósticos siempre permanecerá ahí, agazapado y expectante, oculto en algún rincón del subconsciente. En cualquier caso, hoy se trata de sacar las respectivas conclusiones con base a lo que la UE está realizando para mitigar el impacto económico que la guerra comercial entre oriente y occidente está librando en estos momentos (sería mejor decir entre Estados Unidos y China). En este sentido, se ve un panorama extraño, con movimientos asiáticos más sensatos, si cabe, que los que se realiza por el bando occidental. Desde hace unos días, por ejemplo, la devaluación del dólar no cesa y los mercados financieros dan malísimos resultados al inversionista (no confundir con el especulador bursátil). Se busca devaluar al dólar en un intento cuya consecuencia o resultado final no termino de entender. Nótese que sigo siendo un humilde estudiante de económicas y que hago lo que puedo por encontrarle un sentido a esta casa de putas que acontece en los presentes y convulsos tiempos. Y entonces, lo único que se me ocurre es pensar que, con estas jugadas planeadas, se crea el campo de cultivo adecuado para forrarse a nivel individual. A sabiendas de que, con un ataque a la FED, los mercados se van al traste, estrategias de venta en corto, lo pueden hacer a uno millonario ¿o no Mark Zuckerberg? ¿Y tú amigo Trumpudo? Claro, para eso hay que tener de inicio un poco de lana, como dicen en México. Con $100 pesos, no vas a ningún lado (Hablamos de hacerse rico especulando, no invirtiendo).
Una de esas extrañas teorías que pululan por mi enferma cabeza, es pensar que, bajo la infame deuda que arrastran los gringos, estos quieran morir matando. Para hacer eso, los interesados, se montan en el dólar a nivel personal y después, ya sin miedo a nada, hunden el barco culpando a los chinos de la sarna que les pica, provocando un reset del sistema global y mandando a morir a unos cuantos, bajo alguna justificación de tipo ideológico. Vamos, una guerra posterior a un desmadre en cadena que genere una hiperinflación mundial. Si no, ¿por qué China está comprando ingentes cantidades de oro? De este modo, tenemos un cambio de paradigma internacional: los asiáticos toman el mando (con patrón oro de respaldo), iniciamos desde cero con un nuevo modelo económico y nuevas normas, y aquí no ha pasado nada, excepto que los ricachones aseguraron más sus bolsillos, la gran mayoría de nosotros (los que quedemos vivos) entraremos en una época de carencias abismales (tipo crash del 29, pero más gordo), hasta que el equilibrio venga de la mano de una reconstrucción global como consecuencia de esa guerra previa y planificada. ¿Estoy muy enfermo? Bueno, es posible que me haya convertido en un paranoico, pero el problema es que no le encuentro la lógica, en el momento de escribir esto, a lo que se está haciendo en Estados Unidos. Por lo menos desde una perspectiva económica. Con el tema del crash del 29 (poco después), vino la segunda guerra mundial, que no fue poca cosa. Y con un entorno de pruebas previo (véase la guerra civil española). Si usted es de los que piensa que la historia se repite cada cierto tiempo y que, por lo tanto, es relativamente razonable predecir al ser humano, ¿aún cree que soy un conspiranoico? No le cuento lo cíclico de los sistemas económicos porque eso daría material para seguir conspirando, pero seguro que si usted investiga cuándo comenzó el sistema capitalista, cuánto duró el sistema feudal, etc y ata cabos, verá que hay cosas preocupantes, ¿o no? Bueno, hasta la próxima…