Los protagonistas de un enero que no nos deja respirar
pero al menos el jamón está barato
Oscar M. Seoane
1/29/20252 min read


¡Qué sí, coño! ¡Qué todos somos más listos que los demás! Basta con entrar a YouTube para darse cuenta (es sarcasmo, por si no lo habían notado). Mientras los fieles seguidores de la 4T defienden a capa y espada cualquier cosa que dice o hace Sheinbaum, seguimos esperando que Dos Bocas refine algo, aunque sea agua. No obstante, la inteligencia que se desborda en YouTube, sumada quizás a la de Facebook, TikTok, X (antes Twitter), etcétera, daría para construir motores que por lo menos, alcanzasen la velocidad de la luz. Esto para tener la opción de deportar a unos cuantos a Marte de forma rápida, precisa y efectiva. Sin embargo, con tanta lucidez existente, ya solamente queda plantearse el mundo de los humanos, como un gran circo lleno de comediantes. Eso sí, entre risa y risa, DeepSeek, una empresa china, desarrolla una IA similar a ChatGPT que tumba, literalmente, a Wall Street y, específicamente, a NVIDIA (NVDA) y a Broadcom (AVGO). Y todavía no termina enero. ¿Qué nos ha traído el año nuevo? A Donald Trump, a una pandilla de listos de cojones y un lunes negro en la Bolsa que manda al carajo, la capitalización de unas cuantas empresas que, dicho sea de paso, no la merecían. Y es que DeepSeek no es la causa real, sino la “consecuencia de”. Bueno, se me olvidaba decir que enero también ha traído mi cumpleaños, unos cuantos días de frío y el hecho de mantener mi puesto de trabajo, que no es poco para los tiempos que corren. Por supuesto, no debo de olvidarme de esa rebaja del HEB con el jamón serrano que, en menos de un mes, ha transformado su precio de $2699 a $1099 pesos mexicanos (paleta de 4.5 kg aproximadamente). Enero, mi mes favorito del año, trae también el pago de impuestos (predial y refrendos). Hay que seguir dándoles de comer a todos esos parásitos que dicen ser “servidores públicos” (algo así como las putas, pero con la presunción de cierto reconocimiento). También nos ha dejado la película “Emilia Pérez”, nominada a un montón de Oscars, pero que en México no ha sentada nada bien, al punto de que el pifostio que se montó en su presentación en la CDMX, obligó al Director de la misma, a cancelar el evento. Y es que lo Woke va de capa caída. Llega la hora, ahora sí, de desperezarse y comenzar el año. Me refiero a otros niveles, obviamente, ya que como vamos viendo, la cosa arrancó cuando debía, aunque no nos guste a muchos de nosotros. En cualquier caso, lo más sensato que se puede hacer, sigue siendo respirar y estar mínimamente preparado para aquellas sorpresas que no vienen apuntadas en la agenda del 2025. Así es la vida, pérfida, dura, indeseable en muchas ocasiones, pero a la cual debemos respetar, cuidar y torear cada vez que nos lo permita.