Revivir laptop china

Batería y disco duro

Oscar M. Seoane

12/8/20242 min read

Aprovechando el tiempo de lluvia, con una taza de café y el silencio que se percibe desde la calle, me puse a la tarea de revivir un ordenador portátil de la marca Gateway. La batería había comenzado a hincharse, provocando una deformación en su parte derecha, la cual afectaba a la estética exterior y al funcionamiento del touchpad. Si bien, todavía retenía carga y funcionaba normalmente, se había vuelto muy difícil trabajar, amén del peligro que supondría el hecho de que explotara (me gusta ser dramático). Así mismo, ya que tuve que abrir la carcasa para el reemplazo, aproveché para analizar los diferentes componentes, con la finalidad de ver si era posible hacer un upgrade general.

Este ordenador tiene 8 GB de memoria RAM y un disco SSD SATA III de 512 GB. La RAM está soldada a la placa base, así que, no es posible realizar un aumento de la misma. En cuanto al disco, sí es factible el reemplazo, pero como única bondad, esta máquina trae la opción de añadirle un segundo disco en un módulo aparte. Entonces, analizado el asunto, poco más se puede hacer.

La batería para este modelo de PC, como se podrá suponer, la encontré en China. Por mucho que traté de localizar el reemplazo en algún lugar más cercano, no lo logré. Supongo que es normal, tratándose de una marca no muy habitual. El caso es que la encontré en Aliexpress a un precio de 800 pesos mexicanos, ya con el envío incluído. Así mismo, adquirí un segundo disco duro en Amazon México, de 512 GB y, un bote de aire comprimido para realizar una limpieza a fondo de los componentes (especialmente el ventilador de la CPU (Ryzen 7).

Sustituir la batería es sencillo. Se tarda más en quitar la tornillería para abrir la carcasa que la sustitución del componente. En cuanto al disco duro adicional, éste se aloja levantando una tapita situada en la carcasa inferior, la cual está sujeta por dos tornillos. Realizados los pasos, lo único que hay que hacer es verificar que todo funcione de forma correcta; es decir, que la nueva batería almacene y retenga la carga y que a nivel de BIOS, se reconozca el nuevo disco duro. Hecho lo anterior, solamente falta decidir si se realizará una instalación de Windows y Linux (uno en cada disco) con arranque dual, o si descarto instalar Windows y creo un particionado específico para utilizar los dos discos duros con algún sistema Linux. Pero eso, será otra historia.